El Ranking Mundial de Béisbol Masculino IBAF después del Clásico Mundial de Béisbol 2013

20/03/2013

Con la celebración del Clásico Mundial de Béisbol 2013, que vio a la República Dominicana ganar el título en la final del campeonato contra Puerto Rico, la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) ha actualizado su Ranking Mundial de Béisbol Masculino.

Con la celebración del Clásico Mundial de Béisbol 2013, que vio a la República Dominicana ganar el título en la final del campeonato contra Puerto Rico, la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) ha actualizado su Ranking Mundial de Béisbol Masculino.

Con la actualización los resultados del Clásico Mundial de Béisbol 2013 remplazan a los resultados del Clásico Mundial de Béisbol 2009 en el Ranking Mundial de Béisbol Masculino.

El nuevo campeón del Clásico Mundial de Béisbol y del Mundo de la IBAF, la República Dominicana hizo el mayor salto, pasando del 13 al 7, ya que el equipo del manager Tony Peña sustituye 55.02 puntos a partir de 2009 por 300.00 puntos al ganar el título. La República Dominicana no ha estado en el top 10 de los rankings de fin de año desde su introducción en 2008.

El finalista del Clásico Mundial de Béisbol, Puerto Rico, también entró en el top 10 del Ranking Mundial de Béisbol Masculino, subiendo del 12 al 8 (2009: 82.98 puntos por el WBC; 2013: 240.00 puntos por el WBC).

En la parte superior de la tabla Cuba, USA y Japón mantienen sus posiciones. Sin embargo, Cuba y Estados Unidos, perderán 250 puntos durante la temporada 2013, ya que los resultados del torneo del ciclo 2009 (Copa Mundial de Béisbol IBAF, Campeonato del Mundo de Béisbol IBAF Sub16) que les serán retirados en otoño.

Chinese Taipei, que lideró a todos los equipos en puntos en el año 2012, pasa del 5 al 4 gracias a su clasificación para la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2013.

El sorprendente semifinalista Holanda sube del 7 al 5, su mejor posición en el Ranking Mundial de Béisbol Masculino desde acabar el 2011 en 5ª posición.

Canadá se queda en sexto lugar, seguido por la República Dominicana, Puerto Rico, Corea y Venezuela, que completan el top 10. Con Cuba, USA, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, COPABE/IBAF América está representada por cinco países entre los 10 mejores del  Ranking Mundial de Béisbol Masculino.

Corea sufrió la mayor caída, perdiendo 184.98 puntos debido a su noveno lugar en el Clásico Mundial de 2013. En 2009 Corea había llegado a la final del campeonato, que perdieron frente a  Japón. Australia bajó del 10 al 13.

Italia cayó del 9 al 11, a pesar de que mejoraron su total de puntos al llegar a la segunda ronda por primera vez en la historia del torneo. Sin embargo, la República Dominicana y Puerto Rico mejoraron aún más en el ranking, causando el descenso de Italia.

Top 20 del Ranking Mundial de Béisbol Masculino IBAF:

1 Cuba
COPABE
772.98
2012: 1
2 USA
COPABE
719.27
2012: 2
3 Japón
BFA
544.42
2012: 3
4 Chinese Taipei
BFA
541.79
2012: 5
5 Holanda
CEB
497.76
2012: 7
6 Canadá
COPABE
492.02
2012: 6
7  República Dominicana
COPABE
449.18
2012: 13
8 Puerto Rico
COPABE
361.25
2012: 12
9 Corea
BFA
333.22
2012: 4
10 Venezuela
COPABE
318.13
2012: 8
11 Italia
CEB
235.80
2012: 9
12 México
COPABE
187.95
2012: 11
13 Australia
BCO
183.95
2012: 10
14 Panamá
COPABE
128.97
2012: 14
15 Nicaragua
COPABE
125.01
2012: 15
16 España
CEB
122.53
2012: 16
17 Alemania
CEB
96.83
2012: 17
18 Brasil
COPABE
96.21
2012: 20
19 Colombia
COPABE
86.25
2012: 19
20 China
BFA
80.50
2012: 18

Un factor multiplicador se utiliza en la adjudicación de puntos, basado en el prestigio del torneo y la calidad de los equipos involucrados. La siguiente tabla refleja los cambios en el calendario internacional de béisbol recientemente aprobados por la IBAF. A continuación se presentan los multiplicadores que se usarán a partir de 2012.

Clásico Mundial de Béisbol      6x  (El ganador recibe 50 puntos, multiplicados por 6 hacen un total de 300 puntos)

Premier 12                                  6x

Clasificatorio CMB                 * (Los ganadores recibe 50 puntos, 2º – 40 pts, 3º – 30 pts, 4º – 15 pts)

Sub21 y Sub18                           2x

Sub15 y Sub12                           1x

Campeonatos Continentales, Clasificatorios Continentales, y todos los demás eventos reconocidos por la IBAF recibirán un multiplicador basado en el número de los 10 primeros equipos del último ranking de fin de año que participan en el torneo. (Ver más abajo)

1.00× – Campeonatos Continentales/Clasificatorios Continentales, con 3 o más equipos participando de entre los 10 mejores en el ranking de final del año anterior

0.75× – Campeonatos Continentales/Clasificatorios Continentales, con 2 equipos participando de entre los 10 mejores en el ranking de final del año anterior

0.50× – Campeonatos Continentales/Clasificatorios Continentales, con 1 equipo participando de entre los 10 mejores en el ranking de final del año anterior

0.25× – Campeonatos Continentales/Clasificatorios Continentales, sin ningún equipos participando de entre los 10 mejores en el ranking de final del año anterior

Las competiciones Thunder Series y Samurai Japón de 2012, fueron debidamente sancionadas por la IBAF así como por la Comisión Ejecutiva de la IBAF, por lo que se otorgaron 25 puntos por victoria. Nota: solo las competiciones sancionadas que son exclusivamente entre “Selecciones Nacionales” de las Federaciones Nacionales tendrán implicaciones en las clasificaciones de la IBAF (es decir, Cuba vs CPBL seguirán siendo sólo partidos de “exhibición“ sin ninguna incidencia en las clasificaciones).